viernes, 5 de febrero de 2010

Método de Bullington

Consiste en visualizar todos los objetos presentes como uno solo de mayor tamaño. Se forma un triángulo tomando como base la línea de unión entre transmisor y receptor, y como altura el punto que une las líneas de visión desde transmisor y receptor.












Las pérdidas equivalentes de propagación se calculan entonces como si tuviéramos un obstáculo agudo de altura hm. Este método tiene el problema de que obstáculos por debajo del horizonte son despreciados y puede llevar a errores en el cálculo de las perdidas.


Calculo de la altura del nuevo obstáculo para h1, h2 > ht , hr y con un poco de geometría:



 
 
 
 
 
Por otra parte:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ejemplo:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La frecuencia de transmisión es de 900MHz. Cálculo de heq:
 
 
 
 
 
Y de las distancias:
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario