viernes, 5 de febrero de 2010

Difracción por filo de cuchillo para un obstáculo

El estudio del obstáculo agudo o filo de cuchillo puede hacerse mediante tres casos, el primero lo indica la figura anterior, donde el obstáculo está por encima de la línea de vista o rayo directo, lo cual nos da parámetros positivos, es decir, despejamiento h > 0 y ángulo de difracción q > 0, y el coeficiente fresnel-kirchoff u sea del mismo signo del despeje por lo que es positivo y mayor a 0, haciendo que las pérdidas generadas por difracción sean superiores a 6dB.


El segundo caso, se indica cuando el obstáculo esta justo a la altura del rayo directo, con lo cual se obtiene una h=0 y un q = 0, además de u =0, obteniendo una pérdidas de 6dB.

El tercer caso puede observarse en la figura siguiente, donde el obstáculo está por debajo de la línea de vista o rayo directo, lo cual nos dá parámetros negativos, es decir despejamiento h < 0 y ángulo de difracción q < 0, y el coeficiente fresnel-kirchhoff u < 0 , tomando en cuenta que si u < -0,7 , las pérdidas se reducen a 0dB.


Las ecuaciones indican el cálculo de las pérdidas, y la gráfica la forma en la cual se van aproximando las expresiones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario